menu-servicios

¿Dónde se puede instalar ?

Hoteles, Salas de Reuniones y Exposiciones

hoteles

La principal misión de un hotel es proporcionar a sus clientes un nivel de confort adecuado a sus expectativas, para ello es necesario dotar de un diseño adecuado a la recepción, zonas comunes, habitaciones, salones y salas de reuniones.

De cara a la propiedad del hotel, la instalación inmótica va a suponer una herramienta que permita mejorar la eficiencia energética del establecimiento obteniendo un elemento diferenciador de cara a la competencia, especialmente en mercados con una marcada conciencia medioambiental. Además, permite disminuir los costes de mantenimiento de edificio a través de sistemas de visualización y control.

La utilización de un sistema de control permitirá la gestión integrada de todas las instalaciones permitiendo:

Habitaciones

  • Crear “escenas” luminosas que permitan recrear un ambiente en una habitación que permita al cliente tanto relajarse como seguir trabajando.
  • Controlar los niveles máximos y mínimos de temperatura que se permiten alcanzar en una habitación en función del estado de ocupación de la misma.
  • Anular el funcionamiento de la instalación de climatización cuando se abran puertas o ventanas.
  • Proporcionar avisos de alarmas técnicas cuando el cliente no se encuentre en la habitación.
  • Integrar el sistema de control de acceso con el sistema de climatización permitiendo disponer de habitaciones acondicionadas en el momento del registro del cliente.

Salones, salas de reuniones y restaurantes

  • Control de la iluminación y sistemas audiovisuales en función de la actividad que en ellos se esté llevando a cabo.
  • Sectorización y gestión de la climatización en función del grado de ocupación.
  • Creación, cuando existen salones divisibles, de un espacio en el que las instalaciones tengan un comportamiento flexible en función de la configuración de los mismos.
  • Gestión remota por el personal de mantenimiento de la iluminación, climatización, etc.
  • Control de las instalaciones por medio de mandos a distancia y pantallas táctiles.

Zonas nobles, de paso y otros

  • Establecer criterios para la utilización de la iluminación adecuada a cada momento del día utilizando:
    • Sensores crepusculares
    • Programadores horarios
  • Control de iluminación en zonas de paso por detección de movimiento y en función del nivel de luz natural existente.
  • Gestión centralizada de temperaturas de consigna de los sistemas de climatización.
  • Utilización de sistemas de control de acceso.
  • Integración de los sistemas de seguridad con el resto de instalaciones.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Para saber más sobre nuestra Política de Privacidad.

Acepto las cookies de este sitio web.