Ahorro Energético
La mayor parte del consumo energético que tiene lugar en las viviendas, edificios de oficinas y edificios del sector terciario en general se debe a las instalaciones de climatización, incluyendo tanto las de calefacción como las de refrigeración. En gran medida la racionalización de este consumo es posible gracias a la utilización de una instalación domótica que permita:
- Establecimiento de temperaturas de confort comunes desde un puesto central de control para todo un edificio evitando temperaturas excesivamente altas o excesivamente bajas.
- Cambio automático de la temperatura de consigna en función de la ocupación de cada zona y momento del día.
- Desconexión del sistema de climatización ante la apertura de puertas y ventanas.
- Activación y desactivación de los sistemas de climatización de un edificio mediante programaciones horarias, de forma que se aproveche la inercia térmica del mismo.
Si además se incluyen sistemas de regulación de la luminosidad o sistemas de activación temporizada o por detección de movimiento de las luminarias de una instalación se podrá:
- Alargar la vida útil de la lámpara.
- Reducir el consumo de electricidad.
- Disminuir el aporte de calor procedente de las luminarias, lo que influye en el régimen de funcionamiento del sistema de climatización.
Utilizando dispositivos de medición del consumo eléctrico es posible:
- Realizar una activación y desactivación selectiva de las cargas conectadas a una instalación, de modo que en cada instante no se sobrepase un nivel de consumo predeterminado.
- Obtención de informes orientados al establecimiento de pautas de funcionamiento que redunden en la mejora de la eficiencia energética de la instalación.