Consultoría domótica/inmótica en el sector hotelero
DOMÓTICA E INMÓTICA
Por domótica entendemos la incorporación al equipamiento de nuestras viviendas y edificios de una sencilla tecnología que permita gestionar de forma energéticamente eficiente, segura y confortable para el usuario, los distintos aparatos e instalaciones domésticas tradicionales que conforman una vivienda.
Por inmótica entendemos la incorporacién al equipamiento de edificios singulares o privilegiados, compendidos en el mercado terciario e industrial, de sistemas de gestión técnica automatizada de instalaciones.
El consumo de energia supone el segundo gasto, tras el personal, en las cuentas de resultados de los establecimientos hoteleros. Es por esto, así como por la percepción de la calidad en el servicio que puedan tener los clientes de los establecimientos que sea necesaria la implantación de soluciones que permitan disminuir la factura energética.

BENEFICIOS
GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA Toda instalación domótica está enfocada a la utilización de cada sistema (iluminación, calefacción, etc) única y exclusivamente cuando es necesario, por lo tanto podemos decir que busca en gran medida el ahorro de consumo energético y el aprovechamiento óptimo, económico y racional de la energía para el funcionamiento de la vivienda. Aunque es más exacto decir que una de las aplicaciones más importantes de la domótica es la gestión eficiente de la energía y que el ahorro es el resultado de esta eficiencia.
AHORRO EN SU FACTURA DE ENERGIA Mediante la incorporación de sistemas domóticos en su establecimiento, podrá gestionar inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y de esta manera reducir su factura energética mientras gana en confort y seguridad.
RESPETO AL MEDIOAMBIENTE Ahorrar recursos no es solo económico sino que ayuda a conservar nuestro medio ambiente. Una instalación domótica le permite optimizar al máximo los recursos que se emplean en su vivienda y oficina. Además le otorga la satisfacción personal y profesional de participar en un mini-proyecto ecológico.
CALIDAD EN EL SERVICIO Para el propietario del edificio, quien puede ofrecer un edificio más atractivo mientras alcanza grandes reducciones en los costos de energía y operación. Para los usuarios del edificio, los cuales mejoran notablemente su confort y seguridad. Para el personal de mantenimiento del edificio que, mediante la información almacenada y el posterior estudio de tendencias, puede prevenir desperfectos. Para el personal de seguridad, el cual ve facilitada y complementada su tarea con el fin de hacerla mucho más eficiente.

PROYECTOS
Control de iluminación constante en zonas comunes. Control y regulación de la iluminación por medio de sensores crepusculares en función de la luz natural existente en cada momento.
Control de iluminación y/o climatización por presencia. Control de la iluminación y/o climatización por medio de detectores de presencia con sensor crepuscular para zonas de paso o de utilización ocasional.
Control de averías o funcionamientos anómalos en salas de máquinas. Implantación de sistemas de control y monitorización de instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria capaces de detectar tendencias anómalas en la temperatura de los acumuladores de agua caliente sanitaria, impulsiones y retornos de los sistemas de climatización, etc.
Eliminación de picos de consumo en salas de máquinas. Instalación de variadores de frecuencia para motores, bombas, extractores.
Control de la climatización en las habitaciones.
- Instalación de dispositivos de corte de la climatización ante la apertura de puertas y/o ventanas.
- Control de las temperaturas de una habitación, en función de si está disponible o no.
- Control de la temperatura de una habitación no disponible en función de la presencia o no de cliente para evitar sobrecalentamientos o enfriamientos de las habitaciones.
Detección de alarmas técnicas como inundación. Detección de inundación en una habitación en caso de que el cliente no se encuentre en la misma. La implantación de sistemas de control permite una gestión más eficiente de las instalaciones ya existentes en los establecimientos hoteleros, optimizando la utilización de los recursos y reduciendo los costes de explotación de la instalación.

AYUDAS DISPONIBLES
Agencia Andaluza de la Energía (SUBVENCIÓN) Máximo SUBVENCIONABLE:
- Grandes Empresas: hasta 50%
- Medianas Empresas: hasta 60%
- Pequeñas Empresas: hasta 70%
- Subvención habitualmente concedida: 20-40 %
Plazo: hasta 31 diciembre 2014
Línea ICO FUTUR-E 2010 >Máximo FINANCIABLE, diferencia entre subvención obtenida (20-40%) y máximo subvencionable:
- Grandes Empresas: hasta 10-30%
- Medianas Empresas: hasta 20-40%
- Pequeñas Empresas: hasta 30-50%
Plazo 20 de de diciembre 2010
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Subvenciones en Materia de Turismo. Modalidad 2: Servicios Turísticos y Creación de Nuevos Productos.
Dirigida a PYMES.
Máximo SUBVENCIONABLE:
- Medianas Empresas: hasta 50%
- Pequeñas Empresas: hasta 60%

CONTACTO
Si tiene alguna cosulta sobre los proyectos de inmótica para su establecimiento,puede enviarnos un mail a culmen@culmenproyectos.com; indicando sus datos personales y contacto (nombre establecimiento, persona de contacto, dirección, teléfono y email).